JAH I RAS; Banda brasileña de reggae desmitifica el cannabis en sus letras.

jah_i_ras

La propuesta es llegar a los jóvenes con mensajes actuales y reales,  temas como educación espiritual, ecología, derechos civiles, vegetarianismo, historia ancestral y la cura a través de la música.

A finales de 2007 fueron elegidos la Banda Revelación por el «Premio Roopa / Expreso Brasil». Al año siguiente fueron premiados por Kaskatas Music como «Banda Revelación de Reggae» y «Mejor Banda Roots» de 2008. Destacando también su presencia en diversos proyectos culturales y artísticos producidos por la banda. Además de participar en diversos shows benéficos y charlas sobre la Cultura Rastafari. Todos estos componentes hacen que Jah I Ras sea la nueva generación del Reggae Brasileño e internacional.

 

El cantante de la banda, Ras Kadhu, habla de todo en esta exclusiva entrevista. Música, maconha y cultura, además de anunciar el lanzamiento de su nuevo álbum «JAHGUBE», que en cooperación con Maconha Seeds Bank lanzarán el próximo mes de Septiembre de 2017.

 

MACONHA SEEDS BANK: La música es una manera de liberar al ser humano, tanto física y psicológicamente. Ahora ¿Cuál es la referencia que hacen ustedes como banda entre el cannabis y la música, en cuanto a la libertad física y psicológica?
Ras Kadhu: El Reggae Roots es más que un estilo, es una música que está marcada por respeto, conciencia y cultura para todo el pueblo,  sin hacer ningún tipo de distinción de clases, credos o razas. Cuando hablamos de Reggae Roots, inmediatamente recordamos la sabiduría de los Rastafaris, desde la Jamaica de los años setenta uno de los temas más explicados en las letras de sus reggae roots era la ganja, que es sin dudas el sacramento espiritual y la medicina natural usada hace milenios en África e India. El reggae es una música profética, donde desde hace mucho tiempo se canta en tono de alabanza a la planta, además de pedir que sea legalizada, científicamente autorizada y nunca más criticada.

 

¿Cómo es para ustedes el estar siendo patrocinado por Maconha Seeds Bank, una marca abiertamente ligada al cannabis en un país que tiene un pensamiento totalmente prohibicionista, como lo es en Brasil?
RK: Nuestro patrocinio es totalmente inédito en Brasil, entonces estamos creando algo nuevo y todo lo que es nuevo incomoda a lo viejo, pero lo viejo de este mundo está pasando por una fase de cambio muy grande. Si pensamos muchas de las cosas fueron mentalmente impuestas a nuestra sociedad como un todo, a veces sin ningún cuestionamiento. Nos han hecho pasar muchos lobos disfrazados de piel de oveja. En realidad, lo que creíamos que eran cosas nocivas, terminaron siendo en realidad nuestros remedios. Siendo un claro ejemplo el cannabis. Después de décadas de estudio por los mayores científicos del mundo está siendo probada y aprobada como una de las plantas medicinales más completas que existe en el planeta. Nosotros vamos de frente y sabemos que estamos marchando por una causa justa. Sumando todos estos avances globales, hacen que el reggae y la industria del cannabis se convierten en eternos socios, promoviendo música, cultura y medicina.

 

MACONHA SEEDS BANK: ¿Cómo logran dar a las personas una nueva visión sobre la marihuana y que no sólo aborde el tema del tráfico?
RK: Creo que los cambios sólo se harán mirando hacia el pasado, desmitificando y revisando a todos los pueblos y antiguas culturas que ya usaron y utilizaron esta planta sagrada. Ellos vivían en pleno acuerdo con la naturaleza, en esto incluyo ideologías cristianas,  hindúes y budistas. Los relatos de los usos de cannabis de las ciencias del Rey Salomón a las curaciones milagrosas de Jesús mismo, otros dicen que Budah se quedaba años ayunando solamente con semillas. Es importante darse cuenta que son seres altamente espiritualizados. También podemos observar que influencia de forma positiva a artistas y músicos. Hoy en día son cada vez más los médicos que recetan cannabis, tratando pacientes con resultados satisfactorios. Creo que mientras más grande y pronta sea nuestra apertura mental, lograremos concientizar no tan solo a Brasil, sino también el  mundo entero. Es hora que los tabúes mueran. Ahora, el problema es que los medios de comunicación fueron muy dictadores y partidarios de crear una imagen completamente negativa sobre la maconha, desde los periódicos hasta la televisión. Ambos fueron los encargados de generar información completamente confusa y errada. La profunda marca que dejaron en el inconsciente colectivo ha calado profundo en el pueblo Brasileño y de a poco algunos de ellos se liberarán de la mala propaganda de la marihuana.

 

MACONHA SEEDS BANK: Apoyando a deportistas, músicos y demás personas, Maconha Seeds Bank quiere romper tabúes y llegar informando a todos la verdad sobre el cannabis. ¿Cuál crees que es el papel de la banda al ser  patrocinados por esta marca?
RK: Creemos firmemente como banda en la frase “la unión hace la fuerza”, nuestro papel está en ayudarnos mutuamente a esparcir las semillas de paz por los cuatro rincones del planeta y replantando así los mejores ideales.

 

MACONHA SEEDS BANK: No sólo a través de la música logran cambiar el pensamiento negativo a positivo sobre el cannabis. Por eso ¿Cuáles son algunas de las actividades que escapan a la música y van en ayuda a la sociedad?
RK: Nosotros pensamos en nuestra ciudad, en nuestro barrio y con nuestros familiares, me esfuerzo para ser educado, tratar bien las personas desde el más graduado hasta el más humilde. En el desarrollo de mis estudios, en la dedicación, pasión y motivación que pongo a cada uno de mis trabajos. La maconha tiene ese poder, de transformarnos en personas más pacíficas, conformadas, tranquilas y entendidas. Me siento más humano y más ligado con la tierra desde que inicié mi uso en 1997. Naturalmente elegí vivir en una comunidad en el interior de São Paulo, donde recojo ese respeto de todos los vecinos que saben que soy una persona de paz. Simplemente la marihuana haría del mundo un lugar mejor.

 

MACONHA SEEDS BANK: ¿Por qué es importante desmitificar la marihuana a través de la música?
RK: La música en realidad desmitifica muchas cosas, el arte en sí habla cosas que nunca podrán ser contadas, revelan cosas que los lenguajes nunca podrán expresar.

 

MACONHA SEEDS BANK: ¿De Las canciones de la banda y que interpretan algún contenido sobre cannabis, con cuales y porqué te quedas?
RK: Tenemos algunas canciones del primer disco con las cuales me quedo, como «Jah proveerá», «Sonido, Palabra y poder», «Babylon Tell a lie», «Luz de Jah». Estos temas tienen en común el mensaje positivo del cannabis. Sin duda es esta la razón que me hace elegirlas. También se nos vienen unos nuevos temas de la mano de Maconha Seeds Bank que sin lugar a dudas darán que hablar. Este nuevo disco está próximo a confirmar su estreno.

 

MACONHA SEEDS BANK: ¿De qué forma llegó Maconha Seeds Bank a la banda y cuál es la recepción que ustedes como grupo sienten del público?
RK: Conocí a Maconha Seeds Bank a través de un evento llamado «Siempre Vivo», un gran festival de reggae que tiene lugar en Santiago de Chile. Desde ahí y de forma completamente natural empezamos a trabajar juntos para lanzar el clip de las canciones «Regalo de Jah» y «Cultura «Ancestral» ambos pueden ser vistos en el canal oficial de la banda JAH I RAS en Youtube. Todas estas son canciones que se incluyen en nuestro próximo proyecto en conjunto. El nombre de este nuevo material llevará por nombre «Jahgube», teniendo como fecha de lanzamiento Septiembre de 2017. Gracias a Jah podemos decir que seguimos firmes y fuertes, agradecemos por la oportunidad y seguimos adelante, marchando hacia nuevos logros juntos con Maconha Seeds Bank. ¡Bless UP!

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on pinterest
Pinterest